Mi selección en 500px

500PX  es un sitio de Internet donde uno puede exponer sus fotografías y observar imágenes de otros fotógrafos. Además, se puede generar galerías temáticas; por ejemplo paisajes, retratos, fotografía urbana, arquitectura, etc. Estas galerías pueden ser constituidas por fotos propias o ajenas.

Quiero mostrarles  una galería de maravillosas imágenes de otros fotógrafos de 500PX que he seleccionado; mi selección, las que mas me gustan, las que he elegido en el transcurrir del tiempo.

Espero que disfruten estas imágenes increíbles, tanto como yo lo hago, cada vez que la recorro.  Son faro, norte, rumbo, testimonio de que hay mucho para aprender y caminar.

A continuación el link a mi selección: «Favoritas de otros fotógrafos»

 

 

La vida te da sorpresas…

Oyendo radio o leyendo el diario no podemos quedar exentos de tener cierto grado de tristeza o amargura por tanta cosa mala que sucede a nuestro alrededor. A veces, en el negocio periodístico, las buenas noticias no son de interés y por lo tanto los periodistas las evitan y nosotros pagamos la cuenta. Pero; «… la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida» (letra de la canción Pedro Navaja, Rubén Blades).

En estos días, de un fin de semana largo, decidimos ir a Miramar; un pueblo al noreste de la ciudad de Córdoba, colindante a la Mar Chiquita. Tranquilidad, naturaleza, aire puro, largas caminatas, el paisaje de la inmensa laguna, buena comida, el silencio profundo de la noche, son signos del lugar.

Averiguando un poco, en búsqueda de alguna foto de flamencos, fuimos a un mirador a unos cinco kilómetros al norte del centro de Miramar. No es fácil obtener una foto de ellos buena, ni con un teleobjetivo de focal 300 salen mas allá de un punto rosa en un fondo sin forma. Es difícil acercarse sin que se ahuyenten por la presencia del hombre.

¡Pero…..si!,  en esa búsqueda nos encontramos con especialistas en el tema.

Fotógrafos de aves, ¡Increíble! No son amantes del fútbol, ni de la caza, ni del lujo, son amantes de la naturaleza. Son fotógrafos de aves, pasan horas detrás de su cámara buscando mostrar la riqueza de la biodiversidad de la zona. Amantes de la belleza de las aves, las muestran a nosotros en bellísimas imágenes. No las matan, no las persiguen ni espantan. Las preservan.

El sueño de uno de ellos, así me cuenta, es hacer un libro de las aves de Córdoba. ¡ Uauu… ! No todo esta perdido en nuestro querido país del robo y la tristeza que nos producen las acciones o no acciones de muchos de nuestros dirigentes políticos corruptos y embelesados por el poder y la fama.

Ezequiel, Horacio y Carlos nos dan esperanza de un mundo mejor. Son un ejemplo notable de que existen otros valores mas allá de los promovidos por las propagandas en boga.

 

Ezequiel Vivas es el creador del «hidroide», una especie de pequeño iglú verde hecho con lona sostenido por tergopol con el que se mete al agua y se acerca sin ser reconocido a metros de las aves que quiere fotografiar. Imagino que sabe nadar muy bien. Cuando le pregunté: ¿No tienes miedo de que se te moje la cámara?. Me contestó: «Es el riesgo».

Por correo me comentó:

José, desde muy chico siempre me llamaron la atención las aves y sus cantos. Fui un niño aventurero cuya fascinación por la naturaleza provocó más de un dolor de cabeza a mi madre cuando llevaba a casa nuevas mascotas como serpientes, lagartos y pichones de pájaros. En el caso de la fotografia, mi primer acercamiento fue de la mano de quien es hoy mi esposa y a partir de ese momento pude combinar dos pasiones que desde entonces me han traído numerosas satisfacciones y nuevas amistades. Habitualmente recorro distintos puntos de la provincia visitando desde reservas naturales hasta caminos rurales desolados en la búsqueda de retratar escenas que sintetizen el maravilloso mundo de las aves.

Ezequiel Vivas
Ezequiel Vivas

Horacio Kulify, un mecánico de Carlos Paz  me dijo al respecto en una charla por Facebook:

… es algo muy lindo para mi , un cable a tierra , una pasión.

Cuando le pregunté  sobre el grupo me dijo:

… No estamos organizados , simplemente somos un grupo de amigos amantes de la naturaleza

 

Carlos Carmona y Horacio Kulify
Carlos Carmona y Horacio Kulify

 

Carlos Carmona, el tercero de los fotógrafos de aves que encontré en ese hermoso paraje de nuestra provincia, me comentó ante mi requerimiento:

… Comencé con esta pasión allá por el año 2000 cuando conocí un amigo que me introdujo al mundo de la fotografía, el Sr. Omar Cejas, que luego se convirtió en mi profesor de fotografía.
Luego de unos años pude comprar una cámara y luego mas tarde un teleobjetivo para hacer fotografía de naturaleza que es lo que mas me gusta, y mi pasión por las aves me llevo a realizar muestras y charlas en museos y colegios sobre mi actividad, como así también a cosechar amigos de Argentina y el mundo compartiendo fotos en la web.
Uno de mis sueños seria realizar un libro de fotografías de las aves de Córdoba. Actualmente estoy involucrado en la creación de una fundación para proteger el medio ambiente y por ende las aves, por que creo que el bosque no debería desaparecer, ya que dependemos de él para sobrevivir todos los seres vivos…

A continuación, sus fotografías. !Ah! , y disculpen, quiero agregar unas palabras más; «Existe un mundo mejor». Ellos lo demuestran.

A continuación las fotografías:

Fotografías de Ezequiel Vivas

 

Fotografías de Horacio Kulify

concurso-14concurso-2000_4056-1concurso-6

Fotografías de Carlos Carmona

 

 

Mi selección en 500px

Hace un tiempo sigo el sitio de fotografía en Internet denominado 500px. También participó con algunas de mis fotografías.
500px me permite observar fotografías de otros fotógrafos y evaluar las propias con su adhesión (una especie de «Me gusta» en Facebook). Es un sitio para aficionados muy recomendable. Buscando en la web podrán observar opiniones favorables y en contra.

Sin duda, hay participantes distinguidos de este sitio que con sus imágenes llenan nuestros ojos de variedad de estilos y posibilidades en cantidad y niveles de calidad.

No hace  mucho tiempo, 500px permite armar una galería propia donde uno elije fotografías de otros fotógrafos y puede armar una selección de las mejores.

El motivo de este artículo (post) es ofrecer a mis lectores las mejores imágenes de otros fotógrafos que publican sus trabajos en 500px  y  que, de alguna forma, admiro y son norte y guía.

Espero que disfruten mirar esta galería tanto como yo lo hago.

La selección también sirve para aprender y observar que distante uno está de una fotografía de excelencia y motivarse a seguir aprendiendo.

A todos mis seguidores un saludo personal.

 

El vínculo a la  galería es:

Galería de otros fotógrafos

El vínculo a mis fotografías en 500px es:

Fotografías mías en 500px

Fotografías de María Cecilia Gon

 

A María Cecilia la conocí junto a Javier en la Hostería «La Domanda». Por cierto que disfruté de una pareja santafecina encantadora. A ella, aficionada a la fotografía,  le pedí si quería compartir con nosotros algunas de sus fotografías. Amablemente me dijo que sí y ahora podemos disfrutar de su mirada sobre el maravilloso lugar.

Enrique Rottemberg

Días pasados estuve en la Havana, Cuba, por un congreso profesional. Una de las noches, amigos cubanos nos llevaron a un lugar maravilloso denominado Fábrica de Arte Cubano (*). En uno de sus espacios quedé atónito por la obra fotográfica de Enrique Rottemberg. Sin mucho recapacitar, él estaba presente, le solicité la posibilidad de compartir su arte en nuestro blog, a lo que accedió gentilmente. A continuación expongo dos llamadores, pero… : ¡No se conformen!, tengan a bien observar el dossier de su obra que ha tenido la gentileza de enviarme.

¡Chapeau compatriota ! . Enrique, entre otra nacionalidades, también es argentino.

..

Sleeping_with___Enrique_Rottenberg_pdf__página_3_de_19_

..

 

01_Dossier_Enrique_Rottenberg_ENGLISH_pdf__página_61_de_88_

 

..

Dossier_Enrique Rottenberg

..

(*) Fabrica de Arte Cubano (F.A.C.) es un proyecto cultural impulsado para rescatar, apoyar, y promocionar la obra de artistas de todas las ramas del arte: cine, música, artes plásticas, literatura, fotografía, diseño gráfico y arquitectura. Construyendo un espacio de socialización para el intercambio vivo entre público, obra y creadores en pos de la diversidad; que a través de su integración arte/artista promuevan el intercambio y acercamiento directo entre el público y el creador a nivel masivo.

Situado en la Calle 26 esquina a 11, Vedado, este edificio fue la Estación Eléctrica de la Compañía de Electricidad de Cuba desde 1905 hasta 1913, pasando a ser propiedad en los años 30 de la Fábrica de Aceite de Maní «El Cocinero». Al triunfo de la Revolución tuvo varios usos, en los últimos años fue un almacén del Ministerio de la Industria Pesquera y en la actualidad pertenece al Ministerio de Cultura.

Insertado dentro de la Comunidad «El Fanguito», considerada una zona marginal y con una gran problemática social, el proyecto Fábrica de Arte Cubano (F.A.C.) tiene en su concepto una elevada conciencia de integración social.

La Habana Cuba, La Habana 10400, Cuba

Nicolás Biglié

Hace unos meses tuve la satisfacción de asistir en Córdoba a un curso de retrato dictado por Nicolás Biglié y conocer de su trabajo. En estos días decidí escribirle, preguntar sobre compartir sus fotografías en nuestro blog , y con inmensa generosidad accedió a mi pedido.

Nicolás hoy vive en Holanda y  en los próximos días estará participando  de una exposición de arte ,  junto con otros artistas argentinos  residentes en los Países Bajos (pintores, fotógrafos, escritores, etc.) . La exposición se realiza en el Instituto Cervantes de Utrecht, del 14 al 22 de Noviembre. La fotos que exponemos a continuación son las mismas que estarán en el evento.

Agradecemos la deferencia de Nicolás de compartir con nosotros la selección realizada y manifiesto mi orgullo de contar con su fotografía.

 

Para aquellos que quieran observar más de su trabajo, pueden hacerlo en:

 

Página web de Nicolás Biglié

 

A renglón siguiente mostramos su arte:

 

 

 

 

Breve reseña sobre Nicolás Biglié.

Fotógrafo y diseñador gráfico nacido en la ciudad de Córdoba en el año 1984.

En el año 2002 se muda a España, donde estudia diseño gráfico. Paralelamente compra su primera cámara digital y empieza a aprender fotografía de forma autodidacta.

Desde el año 2004 al 2005 realiza exposiciones en la ciudad Catalana de Calella de Mar, donde reside.

En el año 2006 decide volver a Córdoba para estudiar diseño gráfico en la universidad IES Siglo XXI.

A mediados del año 2007 se muda a Praga, República Checa donde empieza a trabajar como diseñador web en una agencia internacional de publicidad. Conjuntamente sigue estudiando fotografía y realiza la muestra “Retratos: Argentina y República Checa”.

En el año 2009 se muda a Holanda y empieza a trabajar como diseñador y fotógrafo.

A mediados del año 2010 comienza los estudios de fotografía en el IEFC de Barcelona y descubre su pasión por la fotografía de retratos y la fotografía documental.

En 2012 realiza una exposición de su obra “Meeting Strangers” en la ciudad de Córdoba.

Durante 2014 y 2015 realiza viajes a Cuba, Marruecos y Argentina donde realiza proyectos personales.

 

Nicolás Biglié es un fotógrafo que busca con sus fotografías conectar con lo esencial del ser humano.

Es allí donde encuentra la excusa perfecta para documentar con su cámara la sensibilidad de ese exacto momento y lugar a través del retrato.

Fotografías de Pablo Braconi

 

.

Las redes sociales nos brindan oportunidades inéditas. Por medio de ellas, facebook en este caso, tuve la oportunidad de relacionarme con Pablo Braconi. Ante mi solicitud, accedió gentilmente a compartir su arte en nuestro Blog.

Gracias Pablo.

Para aquellos que quieran ver más fotografías les dejo el link a su página:

Pablo Braconi fotógrafo

.

Pablo Braconi
Pablo Braconi